REINO ANIMAL, UN GRAN REINO
El reino animal es el más variado del mundo viviente. Se calcula que existen aproximadamente un millón de especies animales casi todas estudiadas.
Los animales, a diferencia de lo que ocurre con la generalidad de las plantas, suelen desplazarse en forma activa, manifestando visiblemente formas de comportamiento o de reacción frente a determinados estímulos. Todos los animales realizan funciones propias del metabolismo: alimentación, respiración, circulación, secreción, etc, y se perpetúan en especies similares a sus padres a través del proceso reproductivo.
Características de los animales
a. Poseen forma y tamaño característico.
b. Están constituidos por unidades fundamentales llamadas células.
c. Son capaces de moverse, se desplazan en busca de alimento, protección, para reproducirse, etc. . .
d. Tienen crecimiento limitado.
e. Se reproducen, dando origen a nuevas formas vivientes semejantes a los padres.
f. La reproducción puede ser sexual o asexual.
Este gran reino se divide en dos grandes grupos:
LOS VERTEBRADOS Y LOS INVERTEBRADOS
LOS PECES
El pez es un vertebrado acuático que posee branquias y cuyas extremidades adoptan la forma de aletas. 
Entre los peces hay gran cantidad de formas y peculiaridades anatómicas que van desde las del anguila (similar a una serpiente) hasta las del pez luna, que tiene forma de globo, o los peces planos como el lenguado.
Sabías que:
Los peces representan aproximadamente la mitad del total de los vertebrados modernos conocidos. Los científicos reconocen un número total estimado de 25000 especies vivas y otras tantas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Al contrario de lo que ocurre con los demás vertebrados, siguen descubriéndose nuevas especies de peces a buen ritmo; se espera que el número final de especies reconocidas se aproxime a las 28 000.
¿Cómo se clasifican los peces?
Existen dos clases de peces: cartilaginosos y óseos.
LOS ANFIBIOS O BATRACIOS
Los anfibios componen la clase Amphibia, que en la escala evolutiva, se encuentran entre los
peces y los reptiles.
Cuando emergieron de los océanos, hace casi 400 millones de años, los anfibios se convirtieron en los primeros vertebrados terrestres. Esta clase contiene aproximadamente 4 000 especies existentes.

Entre los peces hay gran cantidad de formas y peculiaridades anatómicas que van desde las del anguila (similar a una serpiente) hasta las del pez luna, que tiene forma de globo, o los peces planos como el lenguado.
Sabías que:
Los peces representan aproximadamente la mitad del total de los vertebrados modernos conocidos. Los científicos reconocen un número total estimado de 25000 especies vivas y otras tantas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Al contrario de lo que ocurre con los demás vertebrados, siguen descubriéndose nuevas especies de peces a buen ritmo; se espera que el número final de especies reconocidas se aproxime a las 28 000.
¿Cómo se clasifican los peces?
Existen dos clases de peces: cartilaginosos y óseos.
LOS ANFIBIOS O BATRACIOS
Los anfibios componen la clase Amphibia, que en la escala evolutiva, se encuentran entre los
peces y los reptiles.Cuando emergieron de los océanos, hace casi 400 millones de años, los anfibios se convirtieron en los primeros vertebrados terrestres. Esta clase contiene aproximadamente 4 000 especies existentes.
LOS REPTILES
Soy miembro de la clase de vertebrados llamados reptilia que engloba a las serpientes, los lagartos,
las tortugas, los cocodrilos y el tuátara.
Hay unas 7000 especies vivas que se encuentran en una gran variedad de hábitad terrestres y acuáticos. Son de sangre fría. Sus extremedidades son cortas por eso reptan o se arrastran y algunas como las serpientes no poseen extremidades.
Hay unas 7000 especies vivas que se encuentran en una gran variedad de hábitad terrestres y acuáticos. Son de sangre fría. Sus extremedidades son cortas por eso reptan o se arrastran y algunas como las serpientes no poseen extremidades.
LAS AVES
Sabías que:
Las aves comparten ciertos rasgos con los mamíferos, como ser animales de sangre caliente y
tener un corazón de cuatro cámaras. Sin embargo, se diferencian de éstos en que evolucionaron de los dinosaurios mucho tiempo después de que se separaran los grupos de reptiles y mamíferos. Como la mayoría de los reptiles y algunos mamíferos primitivos, se desarrollan a partir de embriones localizados en huevos que están fuera del cuerpo materno. Los huevos de las aves tienen cáscaras duras, son muy fuertes en las especies grandes y bastante frágiles en las de pequeño tamaño. Esta característica los diferencia de los huevos de los reptiles.Características de las aves:
- Tienen el cuerpo cubierto de plumas.
- Las extremidades anteriores están transformadas en alas.
- Se apoyan sobre dos patas; es decir, son bípedos.
- Tienen una boca transformada en pico.
- Respiran por pulmones.
- Son ovíparos.
- Sus huesos están llenos de aire (huecos)
LOS MAMÍFEROS
Ahora conozcamos en profundidad a los mamíferos.

Un mamífero es un vertebrado que:
- Su cuerpo está cubierto por pelos.
- Nutre a sus crías con leche.
- Están adaptados a muchos ambientes.
- Son de sangre caliente.
- Las hembras poseen glándulas mamarias que secretan la leche.
- La mayoría de los mamíferos paren sus crías vivas.
· Con la ayuda de tu profesor(a), realiza en tu cuaderno la clasificación de los mamíferos.
¿Sabías que?
Un placentario es el que se desarrolla dentro del útero de la madre mientras se encuentra unido a la placenta. El período de gestación varía de un mamífero a otro.
Por ejemplo:
Mamífero
Días de gestación
Ardilla
31 días
Camello
406 días
Hámster
16 días
Jirafa
442 días
Ratón
20 días
Conejo
31 días
Oso
228 días
OBSERVEMOS UN VIDEO SOBRE EL ORIGEN DE LOS VERTEBRADOS
video
Veremos otro video sobre los vertebrados



No hay comentarios:
Publicar un comentario